viernes, 2 de octubre de 2020

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Buenas tardes estimadas alumnas y alumnos. Las evidencias a realizar son las siguientes:

1° GRADO

Copia y responde las siguientes preguntas.

(Les envío los videos de Aprende en casa para que los puedan consultar). Cualquier duda favor de notificármelo para poder brindarles un acompañamiento. 

Recuerden que tenemos la clase virtual para poder compartir y realizar una retroalimentación.

1.- ¿Qué son los Derechos Humanos?

2.- ¿Qué significa para ti respetar la dignidad de los demás?

3.- ¿En algún momento de tu vida consideras que no se respetó tu dignidad? ¿Por qué?

4.- ¿Por qué la dignidad humana es un derecho?

5.- ¿Cuáles son  los principios con los cuales se rigen los Derechos Humanos?

6.- ¿Qué actitudes favorecen el respeto a los Derechos Humanos?

7.- ¿Qué Instituciones promueven las protección a los Derechos Humanos?

8.- Menciona cinco derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.

9.- ¿De qué manera podrías emplear los aprendizajes que adquiriste sobre la dignidad humana y los Derechos Humanos, en tu comunidad? 

10.- ¿Qué cambios crees que puede haber en nuestra sociedad si se respetaran los Derechos Humanos y la dignidad humana? 





2° GRADO

Copia y responde las siguientes preguntas.

(Les envío los videos de Aprende en casa para que los puedan consultar). Cualquier duda favor de notificármelo para poder brindarles un acompañamiento. 

Recuerden que tenemos la sesión virtual para poder compartir y realizar una retroalimentación.

1.- ¿Qué son las libertades fundamentales?

2.- ¿Por qué se les llama libertades fundamentales?

3.- Menciona cuatro libertades fundamentales

4.- ¿Qué problemas o situaciones de nuestro país afectan el ejercicio de  las libertades fundamentales?

5.- ¿Qué se entiende por desafíos en el contexto del ejercicio de las libertades?

6.- ¿Qué tipo de medidas se podrían implementar en la escuela para ejercer tus libertades?

7.- Crees que ejercer tu libertad en la escuela conlleva responsabilidades ¿Por qué? 

8.- ¿Quiénes son considerados como ciudadanos en nuestro país?

9.- ¿Por qué se dice que los adolescentes son parte de la ciudadanía? 

10.- ¿Cómo adolescente de que manera puedes participar de manera libre en tu comunidad?




3° GRADO

Copia y responde las siguientes preguntas.

(Les envío los videos de Aprende en casa para que los puedan consultar). Cualquier duda favor de notificármelo para poder brindarles un acompañamiento. 

Recuerden que tenemos la sesión virtual para poder compartir y realizar una retroalimentación.

1.- ¿Es necesario saber lo que se quiere hacer o ser en la vida?  ¿Cómo puede saberse? 

2.-¿Crees que existen obstáculos o situaciones que pueden limitar tu desarrollo personal? ¿Cuáles y por qué? 

3.- ¿Qué es un Proyecto de vida?

4.- ¿Qué aspectos debes de considerar en tu Proyecto de vida?

5.- ¿Cuáles son las reflexiones que deben de considerar para lograr tus propósitos y metas?

6.- Sabes reconocer cuales son tus conocimientos, capacidades y habilidades ¿Cómo?

7.- ¿Consideras que tus capacidades forman parte de tu identidad?

8.-¿Que es el autoconocimiento?

9.-¿Qué importancia tienen las capacidades, habilidades y competencias en tu desarrollo personal?

10.-¿Qué estrategias implementarías para lograr tus aspiraciones y desarrollar tus capacidades y habilidades? 

 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buenas tardes apreciadas alumnas y alumnos, antes que nada les envío un fuerte abrazo y espero que se encuentren bien.  Las actividades a re...