domingo, 29 de noviembre de 2020

Buenas tardes, estimadas alumnas y alumnos.

Espero que ustedes y sus familias se encuentren bien de salud. No olviden seguir las recomendaciones para evitar el contagio del COVID-19.

Espero que puedan unirse a las sesiones por Meet, para poder realizar una retroalimentación, aclarar dudas de los contenidos de aprendizaje, y también para poder compartir experiencias e inquietudes durante el confinamiento, todo ello, mediante un ambiente basado en el respeto y la tolerancia, además del ejercicio de valores. 

Sin más por el momento, me despido de ustedes y les dejo las evidencias de aprendizaje que deben de realizar. 

1° GRADO

Elabora un Foldable sobre las acciones, instituciones, leyes o programas que existen en nuestro país para prevenir y atender la discriminación. Si no sabes hacer foldable, puedes realizar un esquema o cualquier tipo de organizar gráfico para representar la información. También puedes consultar el video,  sobre como elaborar un foldable, es muy sencillo y te va a gustar. 

 


2° GRADO

Elabora dos Foldables:

I.- El primero llevará por título " Una postura crítica ante la difusión de la información". En el deberás de  explicar por qué la información que circula a tu alrededor, en los diferentes medios de comunicación,  se debe de analizar y reflexionar. Escribe cuatro ideas en las ventanas del foldable, y en la parte de atrás, escribe el titulo con letras grandes y resaltadas con color. 

II.- En segundo llevará por nombre "Influencia de la información en la construcción de mi identidad". En el deberás de explicar de qué manera la información que circula en los medios de comunicación, influye en la construcción de tu identidad. De la misma forma, que el primer foldable, escribe el título en la parte de atrás, con letras grandes y resaltadas con color. 

 Si no sabes hacer foldable, puedes realizar un esquema o cualquier tipo de organizar gráfico para representar la información. También puedes consultar el video,  sobre como elaborar un foldable, es muy sencillo y te va a gustar. 


 3° GRADO

Elaboración de un foldable para representar la función del Estado en la vigencia y garantía del derecho a la libertad de las personas. 

Si no sabes hacer foldable, puedes realizar un esquema o cualquier tipo de organizar gráfico para representar la información. También puedes consultar el video,  sobre como elaborar un foldable, es muy sencillo y te va a gustar. 





viernes, 20 de noviembre de 2020

 Buenas tardes estimadas alumnas y alumnos.

Antes que nada, espero que ustedes y sus familias se encuentren bien.  No olviden seguir las recomendaciones para evitar el contagio del  COVID-19. 

Las actividades a realizar, son las siguientes: 

1° GRADO

Elaborar un Mapa mental sobre acciones que previenen la discriminación.  

Elaborar una lista de 5  organizaciones, instituciones, leyes o programas que existen en nuestro país para prevenir y atender la discriminación. (Puedes consultar los siguientes videos o tu libro de texto).









2° GRADO

Observa las imágenes que se encuentran en la tabla de registro y responde las preguntas que se te hacen.  




3° GRADO

Representa con dibujos: acciones, medidas o prácticas que estás llevando a cabo, durante el confinamiento por la pandemia, para ejercer tu libertad de manera autorregulada y  con un criterio ético. (Tanto en tu casa, como en la escuela u otros espacios de convivencia en tu vida cotidiana).





 





viernes, 6 de noviembre de 2020

Buenas tardes estimadas alumnas y alumnos.

Espero que se encuentren bien, ustedes y sus familias.  No olviden seguir las recomendaciones dadas por las autoridades de salud,  para atender la pandemia del COVID-19.

Las actividades que se deben de realizar son las siguientes:



SEGUNDO GRADO

Aprendizaje esperadoAnaliza críticamente información para tomar decisiones autónomas relativas a su vida como adolescente (sexualidad, salud, adicciones, educación, participación).

I.- Lee el texto que se encuentra en cada uno de los siguientes recuadros, e identifica a qué área del organizador corresponde (salud, educación, adicciones, comunidad o vida diaria).   

Es la dependencia fisiológica y/o psicológica a alguna sustancia psicoactiva legal o ilegal, provocada por el abuso en el consumo, que causa una búsqueda ansiosa de la misma.

Siendo adolescentes, es posible participar para mejorar el entorno, por ello no olvides imaginar, analizar y crear en beneficio de tus entornos.

 

Definir el problema o situación.

Identificar las alternativas.

Analizar pros y contras de las opciones.

Elegir la mejor opción.

Aplicar la opción seleccionada y evaluar los resultados.

Identificar información confiable (sustento científico).

Consultar diversas fuentes de información.

Conocer las organizaciones, instituciones y el marco legal que protege y reconoce el derecho a la salud.

Valora las opciones existentes en tu localidad o municipio, que te permitan continuar estudiando. Identificar cuál se relaciona con tus intereses y necesidades y qué posibilidades te ofrece al ingresar.  (Tipo de bachillerato, cercanía de los planteles, costos y proyección futura)

 

 

II.- Una vez que lograste identificar a que área corresponde transcríbelo en el espacio que dice “TEXTO”.

III.- Finalmente completa los últimos rectángulos que se encuentran al final de cada una de las áreas, con la información que se te solicita (se encuentran marcados con un asterisco (*).











Buenas tardes apreciadas alumnas y alumnos, antes que nada les envío un fuerte abrazo y espero que se encuentren bien.  Las actividades a re...